Vox pide derogar el acuerdo que permite la homologación en España de los carnés de camión marroquíes

Vox ha presentado una iniciativa en el Congreso en la que solicita la derogación del acuerdo con Marruecos que permite la homologación de carnés de conducir de camiones marroquíes en España. La formación defiende que cualquier reconocimiento de estas licencias debe ajustarse a los mismos requisitos que se exigen a los conductores españoles.

Esta petición forma parte de una proposición no de ley impulsada por el grupo parlamentario con el objetivo de mejorar las condiciones laborales en el sector del transporte de mercancías por carretera. La propuesta, que será debatida en la Comisión de Transportes del Congreso, aborda cuestiones como garantizar el relevo generacional en la profesión, reducir impuestos y mejorar las infraestructuras de transporte.

Desde Vox subrayan la importancia del transporte por carretera, que moviliza el 96% de las mercancías en España y canaliza el 75% de las exportaciones hacia la Unión Europea.

A pesar de su relevancia, el partido de Santiago Abascal denuncia que el sector atraviesa dificultades. En los últimos cinco años, se han registrado en España 712 incidentes en el transporte de mercancías, con pérdidas económicas que superan los 15 millones de euros. Además, el 17% de los transportistas afirma haber sufrido robos, y en el 60% de estos casos, los delincuentes no solo sustrajeron la carga, sino también el vehículo.

ALERTA SOBRE UN DÉFICIT DE 40.000 CONDUCTORES PROFESIONALES

Vox también advierte sobre la falta de profesionales en el sector, con un déficit actual de 40.000 conductores profesionales. La situación, según el partido, se agravará en la próxima década, ya que uno de cada tres transportistas alcanzará la edad de jubilación.

Asimismo, la formación denuncia la «falta de criterios objetivos» en la elección de representantes dentro del Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC), la principal organización patronal del sector, cuya composición, según Vox, carece de transparencia.

Ante este escenario, la formación reclama al Gobierno la puesta en marcha de una estrategia nacional para fomentar el relevo generacional en el sector. Entre las medidas que propone se incluyen la reducción de tasas públicas para obtener el carné de camión, la flexibilización de los trámites para ejercer como gestor de transporte y la concesión de ayudas directas a jóvenes.

MEJORAS EN ÁREAS DE DESCANSO Y MAYOR SEGURIDAD EN POLÍGONOS

Además, Vox solicita inversiones en áreas de descanso, mayor vigilancia en polígonos y áreas de servicio, y la garantía de que los centros de carga y descarga cuenten con instalaciones adecuadas. También plantea fortalecer la cooperación entre los Estados miembros de la Unión Europea para mejorar la seguridad en la Red Transeuropea de Transporte.

Por último, el partido propone actualizar las tablas de enfermedades profesionales de los conductores, modificar la normativa de representatividad en el Comité Nacional de Transporte para asegurar una representación equitativa y reconocer el papel clave de los autónomos y las pymes en el sector, impulsando medidas para mejorar su competitividad.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.