Vox alerta sobre un déficit de casi 10.000 millones en el mantenimiento de carreteras y exige medidas urgentes al Gobierno

El partido Vox ha denunciado en el Congreso de los Diputados que las carreteras españolas presentan un déficit de inversión en conservación de 9.918 millones de euros, una situación que, según advierten, afecta directamente a la seguridad vial, el consumo de combustible y el mantenimiento de los vehículos. A través de una proposición no de ley presentada en la Comisión de Transportes, el grupo liderado por Santiago Abascal ha exigido al Gobierno de España un aumento inmediato de los fondos destinados al mantenimiento viario para corregir este desfase histórico.

Un déficit que crece por comunidades

Según el informe de la Asociación Española de la Carretera (AEC) citado por Vox, el déficit en conservación varía significativamente entre regiones:

  • Castilla y León encabeza la lista con 1.738 millones de euros.
  • Le siguen Castilla-La Mancha (1.297 millones) y Andalucía (1.276 millones).
  • Las comunidades con menor déficit son La Rioja (188 millones), Cantabria (198 millones) y País Vasco (298 millones).

Estas cifras reflejan una desigualdad territorial en el estado de las carreteras, lo que, según Vox, exige una distribución más justa y técnica de los recursos.

Consecuencias para los conductores y la economía

La falta de inversión no solo deteriora la red viaria, sino que también tiene un impacto directo en los bolsillos de los ciudadanos:

  • Aumento del 10% en el consumo de combustible debido a peores condiciones del pavimento.
  • Mayor desgaste de vehículos, especialmente en neumáticos, suspensión y dirección, lo que eleva los costes de mantenimiento.
  • Riesgo de accidentes por el mal estado de algunas vías.

Vox argumenta que una política de conservación deficiente termina generando un sobrecoste a largo plazo, tanto para los conductores como para las arcas públicas.

Propuestas para solucionar el problema

En su iniciativa parlamentaria, Vox reclama al Ministerio de Transportes, dirigido por Óscar Puente, que adopte medidas concretas:

  1. Aumentar el presupuesto destinado al mantenimiento de carreteras para reducir el déficit acumulado.
  2. Establecer criterios objetivos en la distribución territorial de los fondos, priorizando la calidad y longitud de la red viaria.
  3. Garantizar una financiación estable y creciente que permita conservar el patrimonio viario en condiciones óptimas.

Un problema arrastrado desde hace años

La falta de inversión en conservación no es nueva. España lleva años por debajo de la media europea en gasto en mantenimiento de carreteras, lo que ha provocado un deterioro progresivo de la red. Según expertos del sector, el mínimo recomendable para mantener una red en buen estado debería rondar los 3.000 millones anuales, una cifra que no se alcanza desde hace tiempo.

Urge un plan de acción

Vox insiste en que el Gobierno debe priorizar la conservación viaria para evitar que el problema siga creciendo. Una red de carreteras en mal estado no solo perjudica a los conductores, sino que también lastra la competitividad económica del país, especialmente en regiones con menor densidad de población, donde el transporte por carretera es vital.

La solución, según el partido, pasa por un compromiso firme con la inversión en infraestructuras, asegurando que los fondos lleguen donde más se necesitan y con transparencia en su gestión. De lo contrario, el déficit seguirá aumentando, y con él, los costes para los ciudadanos y las empresas.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.