UNO denuncia «violencia desmedida» por el paro de transportistas y ausencia de medidas del Gobierno

La Organización Empresarial de Logística y Transporte de España, UNO, ha denunciado actos de «violencia desmedida» derivados del paro de transportistas que arrancó el pasado lunes, así como la «ausencia de medidas por parte del Gobierno que garanticen la seguridad de quienes quieren ejercer su derecho a trabajar para garantizar el abastecimiento«.

El presidente de la organización, Francisco Aranda, ha señalado en un comunicado que las movilizaciones vinculadas a este paro en el transporte «se han ido recrudeciendo con más violencia y se están produciendo actos de vandalismo».

«Exigimos al Ministerio del Interior que actúe de manera inmediata para garantizar el imperio de la ley y que pueda trabajar el que libremente quiera, para que podamos asegurar el buen funcionamiento de la cadena de suministro«, ha demandado Aranda, al tiempo que ha insistido en la necesidad de «facilitar la labor de las empresas«.

Aranda también ha solicitado a Pedro Sánchez que no se demoren «dos semanas» más las medidas para hacer frente al «desbocado incremento del coste del combustible«. «Somos empresas intensivas en el uso de la energía y necesitamos medidas extraordinarias ante esta situación extraordinaria, porque las empresas llevamos ya mucho tiempo desangrándonos con estos costes«, ha concluido el presidente de UNO.

Como respuesta el Ministerio del Interior ha desplegado en los centros logísticos por segundo día consecutivo un total de 23.600 agentes entre Policía Nacional y Guardia Civil debido al paro de transportes. Los agentes están centrados, en escoltar convoyes de suministros, patrullar y dotar de seguridad los centros logísticos y nodos de transporte de mercancías, así como en prevenir y actuar contra piquetes violentos.

Durante esta noche, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad han seguido garantizando la circulación desde los principales puntos de distribución logística para asegurar el abastecimiento.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.