Transportes aplicará bonificaciones en la AP-53 a partir de abril

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha confirmado que, a partir de abril, se implementarán las bonificaciones en los peajes de la AP-53, la autopista que conecta Santiago de Compostela con la comarca dezana. Este avance materializa el acuerdo alcanzado entre el BNG y el PSOE en la investidura de Pedro Sánchez, tras años de demandas por parte de usuarios y partidos políticos para reducir los costos de una de las autopistas más caras de España.

Una medida largamente esperada

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) había exigido en su pacto con el PSOE que se aplicaran descuentos en esta vía, que hasta ahora no ofrecía ninguna bonificación desde su apertura en 2002. Inicialmente, el Gobierno había fijado marzo como el plazo para su implementación, pero finalmente los descuentos entrarán en vigor en abril.

El Consejo de Ministros ha aprobado la financiación de estas bonificaciones con un presupuesto de 14,3 millones de euros para los tres primeros años (2025, 2026 y 2027). En total, se prevé que la inversión alcance los 885 millones de euros hasta el final de la concesión de la autopista, prevista para 2074.

Detalles de las bonificaciones

Las bonificaciones establecidas beneficiarán tanto a vehículos ligeros como a pesados. En el caso de los primeros, las condiciones son las siguientes:

  • Viaje de vuelta gratuito: Los vehículos ligeros que realicen el trayecto de ida y vuelta en un plazo máximo de 24 horas estarán exentos de pagar el peaje en el viaje de regreso. Esta bonificación se aplicará todos los días de la semana, incluidos festivos.
  • Recurrencia extraordinaria: Para los usuarios frecuentes que realicen al menos 20 viajes al mes, se aplicará una bonificación adicional del 50% sobre el total pagado en el mes. Se contabilizará como un único viaje el conjunto de recorridos realizados en un mismo día y en el mismo sentido de circulación.

Por otro lado, los vehículos pesados tendrán un descuento del 50% en todos los recorridos sin condiciones, aplicable tanto en días laborables como festivos y sin restricciones en el método de pago.

El ministro de Transportes, Óscar Puente, destacó que el objetivo de estas medidas es incentivar el uso de la autopista y reducir la carga de tráfico en las carreteras convencionales, mejorando así la seguridad vial.

Reacciones políticas y sociales

Las reacciones al anuncio han sido diversas. Desde el PSOE de Lalín, su secretaria general, Alba Forno, calificó la medida como «un día histórico para la comarca», subrayando que se trata de una corrección necesaria tras la privatización de la autopista bajo gobiernos anteriores del Partido Popular. También criticó la postura del actual alcalde de Lalín, José Crespo, acusándolo de cambiar su discurso y de haber sido «colaborador necesario» en la imposición de un peaje que ha afectado durante décadas a los vecinos.

Por su parte, la alcaldesa de Silleda, Paula Fernández Pena, celebró la decisión como «un acto de justicia social» y un paso fundamental para mejorar la conectividad y competitividad de la comarca. También agradeció la insistencia del secretario general del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, en la defensa de esta causa.

Desde el BNG, aunque reconocieron que la medida llega «con retraso», insistieron en la importancia de que se implemente cuanto antes. La formación nacionalista recordó que esta bonificación es resultado directo de su presión política durante la negociación de la investidura de Pedro Sánchez. Además, agradecieron la labor del diputado Néstor Rego y la senadora Carme da Silva, quienes han defendido esta reivindicación en las instituciones.

Campaña informativa y próximos pasos

Para facilitar la aplicación de las bonificaciones y asegurar que todos los usuarios puedan beneficiarse de ellas, el PSOE ha anunciado una campaña informativa. Esta incluirá acciones de divulgación para que los ciudadanos conozcan los requisitos y procedimientos para acceder a los descuentos, en especial el uso del sistema de telepeaje en el caso de los vehículos ligeros.

Mientras tanto, el BNG ha subrayado que seguirá vigilando el cumplimiento del acuerdo y que continuará presionando para que se apliquen nuevas mejoras en la infraestructura viaria gallega.

Con esta medida, se pone fin a una de las principales reivindicaciones de los usuarios de la AP-53, quienes durante más de dos décadas han reclamado una reducción en los costes de esta autopista. Ahora, el reto será garantizar que las bonificaciones se mantengan a largo plazo y que se siga avanzando en la mejora del transporte en Galicia.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.