El sempiterno sector del transporte por carretera se va a enfrentar durante este mes de abril de 2025, a la convocatoria de elecciones al Comité Nacional de Transportes por Carretera.
Nuevamente las Asociaciones, Federaciones y Confederaciones, tratarán de conseguir la representación que ya han ostentado o mejorarla si es posible, todo ello en pos de poder seguir defendiendo los intereses de un sector que muchas veces se comporta como un auténtico desagradecido con el esfuerzo realizado y los logros conseguidos, para el día a día, de un sector que en demasiados casos dista mucho de ser un auténtico profesional, que sabe defender sus propios intereses.
Estamos pues en ese tiempo, en el que al menos ese sector debiera de corresponder, aunque sea mínimamente al esfuerzo de representación realizado durante estos cuatro años por todos los que componen ese Comité Nacional de Transportes por Carretera, que ahora se convoca a renovar.
Toca y nos obliga a todos y cada uno de los que componen este sector del transporte por carretera, a aportar su granito de arena, toca participar y dar la representación, toca consentir, y toca en consecuencia ser muy consecuente con qué, quién o como va a defender mejor los intereses de las empresas y especialidad que representa, que al fin y al cabo es lo que importa.
Toca y es oportuno y preciso, en fin, perder dos minutos de su tiempo para rellenar o firmar el documento que ceda esa representación a la Asociación que tenga por más conveniente y que mejor estime la va a defender sus intereses y especialidad.
Por eso, se sea Asociado o no, hay que participar, y hay que dar fuerza a aquellos que han aportado y correspondido. Hay que dar fuerza para enfrentarse en fin con legitimidad “a las zorras (cargadores y operadores) que bien organizadas estarán de nuevo tratando de comerse las gallinas, siempre desorientadas y desunidas (los transportistas).
No hagan caso omiso a la llamada de las Asociaciones. ¡!PARTICIPEN¡¡ Defiendan sus propios intereses, que no son sólo particulares, son los suyos y los de todos aquellos que dependen de todas y cada una de las empresas, si de verdad quieren que entre todos evitemos el abismo al que nos asomamos.¡
Opinión de Juan José Arnedo Medina