Los primeros meses de 2025 han confirmado la tendencia positiva observada durante el año anterior en la reducción de los plazos de pago a los transportistas por parte de sus clientes.
Como prueba de ello, en febrero el plazo medio de pago se redujo hasta los 62 días, un récord histórico desde la publicación del Observatorio Permanente de la Morosidad. Este informe, elaborado mensualmente por FENADISMER en colaboración con la Fundación Quijote para el Transporte, refleja que la media se acerca cada vez más al límite de 60 días establecido por la legislación en materia de lucha contra la morosidad.
Durante ese mes, el porcentaje de empresas cargadoras e intermediarias que incumplieron la legislación al superar los 60 días de plazo de pago se redujo hasta el 48%. Además, en el 70% de estos casos, los excesos fueron leves, situándose entre 60 y 90 días. No obstante, todavía existe un 7% de empresas que pagan en plazos superiores a 120 días, aunque esta cifra es considerablemente menor en comparación con 2022, cuando más del 20% de las empresas incumplidoras se encontraban en esta franja. La mejora en la morosidad ha sido significativa desde la implementación del régimen sancionador contra la morosidad a finales de 2021, permitiendo una reducción media de 20 días en los plazos de pago.
En cuanto a los medios de pago más utilizados en el sector del transporte, la transferencia sigue siendo el método predominante con un 72%, seguida del confirming con un 26%, mientras que el pagaré representa solo un 1% y el cheque menos del 1%.
Por otro lado, FENADISMER ha tenido acceso al proyecto de Real Decreto que el Gobierno está tramitando para regular la facturación electrónica obligatoria para empresarios y profesionales, la cual entrará en vigor en 2026. Entre las disposiciones de este reglamento, destaca la obligación de que los clientes que reciban facturas de sus proveedores comuniquen a la Agencia Tributaria su plazo de pago, lo que permitirá un mayor control del cumplimiento de la legislación sobre morosidad.
Fuente: FENADISMER