La Dirección General de Protección Civil y Emergencias ha anunciado que mantiene activa la alerta por chubascos muy fuertes y persistentes en diversas zonas del país hasta el viernes. Las regiones afectadas incluyen el área mediterránea peninsular, Andalucía y Canarias. Ante la incertidumbre en la evolución meteorológica, se recomienda a la población mantenerse informada a través de la web de la Red de Alerta Nacional (RAN).
Previsión meteorológica y zonas afectadas
De acuerdo con la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), las precipitaciones más intensas se registraron el martes en el norte de Alicante y el sur de Valencia, alcanzando acumulaciones superiores a los 100 litros por metro cuadrado en solo doce horas. Asimismo, se han detectado lluvias fuertes en el sudeste de Teruel, sur de Tarragona y Andalucía occidental, donde también se han producido tormentas.
El miércoles se espera un incremento en la inestabilidad atmosférica, afectando principalmente el este de Albacete, así como las provincias de Almería y Murcia. También se mantendrá la inestabilidad en la Comunidad Valenciana, el sur de Tarragona, Málaga y Andalucía occidental. En Valencia y Castellón, se prevén acumulaciones de más de 150 litros por metro cuadrado en 24 horas.
Para el jueves, AEMET estima que las precipitaciones fuertes y persistentes podrían extenderse al norte del Sistema Ibérico y el extremo noreste peninsular, con acumulaciones superiores a los 100 litros por metro cuadrado en el sur de Tarragona, Castellón y Valencia. Desde el inicio del episodio de lluvias el lunes, en algunas zonas se han alcanzado los 400 litros por metro cuadrado.
A partir del viernes, se prevé la llegada de una borrasca atlántica, lo que podría prolongar la inestabilidad meteorológica durante el fin de semana. Aunque aún existe incertidumbre sobre la intensidad de las precipitaciones, las zonas más afectadas serían el noreste peninsular, el Sistema Central, el suroeste de la península, el área del Estrecho y Galicia.
En Canarias, las lluvias también han sido intensas, con chubascos localmente fuertes y nevadas a partir de los 2.000 metros de altitud en Tenerife. Sin embargo, se espera que a partir del martes por la noche la intensidad de las precipitaciones disminuya progresivamente.
Recomendaciones de Protección Civil
Protección Civil ha emitido una serie de recomendaciones para minimizar riesgos ante las lluvias y tormentas. Entre ellas, destacan las siguientes medidas de precaución:
Conducción segura: Se recomienda reducir la velocidad, extremar las precauciones y evitar detenerse en zonas susceptibles de inundación. Además, se sugiere utilizar preferentemente carreteras principales y autopistas.
Evitar estacionamientos en zonas de riesgo: Es importante elegir bien el lugar donde se aparca el vehículo, ya que un aumento rápido del nivel del agua podría arrastrarlo, causando daños materiales y bloqueos en la corriente del agua.
Precaución ante inundaciones: En caso de lluvias torrenciales, se debe considerar la posibilidad de inundación. Se desaconseja cruzar zonas inundadas en coche o a pie, ya que el terreno bajo el agua podría estar erosionado o contener peligros no visibles.
Seguridad en entornos rurales: Si se encuentra en el campo, se recomienda alejarse de ríos, torrentes y zonas bajas, así como evitar el cruce de vados inundados. En estos casos, es preferible desplazarse a zonas elevadas.
Protección Civil enfatiza la importancia de no intentar salvar un vehículo en medio de una inundación, ya que esto supone un riesgo para la vida del conductor. Además, insta a la ciudadanía a seguir informada sobre la evolución meteorológica y a acatar las indicaciones de las autoridades.