El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha subrayado el carácter estratégico del sector logístico para la economía y la transición hacia una movilidad sostenible y descarbonizada.
«La logística representa más del 7% del PIB, emplea a más de un millón de personas y es fundamental para una economía competitiva», afirmó durante la clausura del 30 aniversario de la empresa de mensajería Nacex.
En su intervención, Puente destacó que el futuro del sector pasa por la digitalización de procesos y un firme compromiso con la sostenibilidad. Además, recalcó que las administraciones deben impulsar este cambio de paradigma, reforzando las infraestructuras ferroviarias y su conexión con puertos y terminales para fomentar la intermodalidad y aumentar la cuota del tren en el transporte de mercancías.
Inversiones clave para una logística sostenible
- Autopistas ferroviarias: Más de 500 millones de euros destinados a adaptar la línea Algeciras-Zaragoza para transportar mercancías por ferrocarril, reduciendo emisiones.
- Ayudas a la descarbonización:
- 450 millones en ayudas (Plan de Recuperación) para la renovación de flotas hacia vehículos más ecológicos.
- 110 millones para digitalizar la logística de última milla, mejorando su eficiencia.
Puente reconoció que, pese al avance del ferrocarril, el camión seguirá siendo clave por su capilaridad y presencia, por lo que abogó por impulsar tecnologías y combustibles cero emisiones en el transporte por carretera.
Con estas medidas, el Gobierno refuerza su apuesta por una logística más verde, digital y competitiva, alineada con los objetivos de descarbonización.