Nuevas tarifas de la Euroviñeta en Países Bajos, Luxemburgo y Suecia

Desde el 25 de marzo de 2025, la Euroviñeta en Países Bajos, Luxemburgo y Suecia incorpora una nueva tasa basada en la clase de emisiones de CO₂ de los camiones, lo que supone un incremento en sus tarifas. 

Para obtener una Euroviñeta válida a partir de esta fecha, es necesario revisar la documentación del fabricante del vehículo para conocer su clasificación en función de sus emisiones de CO₂.

Este sistema sigue un enfoque similar al aplicado en Alemania con el peaje TollCollect, aunque los mecanismos de fijación de precios son diferentes. Por ello, es imprescindible utilizar el método específico de la Euroviñeta para determinar la clase de emisiones de CO₂, ya que el resultado puede diferir del obtenido con el sistema alemán.

Datos requeridos en el Certificado de Conformidad

Para calcular la tarifa de la Euroviñeta, se utilizan datos del Certificado de Conformidad (CoC) del vehículo, un documento emitido por el fabricante que certifica que cumple con los estándares de seguridad y medioambientales de la Unión Europea.

Los datos clave son:

  • Emisiones específicas de CO₂, expresadas en gramos/tonelada-kilómetro, que se encuentran en el campo 49.5 del CoC.

  • Grupo o subgrupo del vehículo, información presente en el campo 49.7 del CoC en vehículos fabricados desde 2022.

Dinamarca deja la Euroviñeta y Países Bajos lo hará en 2026

Dinamarca abandonó el sistema de la Euroviñeta el 1 de enero de 2025 y ha implementado un nuevo impuesto basado en el kilometraje para vehículos pesados. Más información sobre este sistema está disponible en www.vejafgifter.dk/en.

Por su parte, Países Bajos ha iniciado un proceso para abandonar la Euroviñeta, con previsión de completarlo a mediados de 2026.

Fuente: FENADISMER

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.