La Dirección General de Tráfico ha intervenido en el foro global “Transforming Transportation 2025”, el principal encuentro internacional sobre transporte y movilidad sostenible, coorganizado por el Banco Mundial y el World Resources Institute (WRI). El evento, celebrado esta semana en Washington bajo el lema “Driving change, delivering solutions”, ha reunido a destacados actores del sector.
En su vigésima segunda edición, este foro se ha consolidado como una de las plataformas globales más influyentes para analizar los desafíos y soluciones en materia de transporte. Cada año, congrega a más de 2.000 legisladores, líderes de la industria, representantes gubernamentales y organismos multilaterales, convirtiéndose en un espacio clave para el desarrollo de soluciones innovadoras y sostenibles.
Ana Blanco, subdirectora adjunta de Circulación de la DGT, representó al organismo en la sesión técnica “Digitalización e inteligencia artificial para un transporte seguro”. Durante su intervención, compartió las iniciativas que la DGT está implementando en la digitalización de la movilidad, resaltando su importancia para mejorar la seguridad vial y la gestión del tráfico. Explicó cómo el uso de tecnologías avanzadas está transformando la forma en que se administra el tráfico, proporcionando información de calidad a los usuarios y contribuyendo a un entorno más seguro.
Uno de los puntos clave abordados fue el ecosistema en desarrollo que integra diversas plataformas de gestión y difusión de información sobre el tráfico. Entre las iniciativas destacadas se encuentra el sistema SCADA-DGT, que está siendo implementado en los Centros de Gestión de Tráfico. Este sistema permite un control en tiempo real de las condiciones del tráfico, optimizando la respuesta ante incidencias y situaciones de riesgo. Asimismo, la plataforma de movilidad conectada está habilitando casos de uso innovadores, como la notificación de incidencias de seguridad, incluyendo el uso de conos conectados en zonas de obras o el dispositivo V-16, que se activa cuando un vehículo queda averiado en la carretera.
Además de estas innovaciones tecnológicas, la subdirectora de la DGT enfatizó la importancia de la colaboración público-privada en la difusión de información vial. “A través de medios tradicionales como la radio, la televisión, la web o el número telefónico 011, junto con la colaboración de proveedores de servicios que distribuyen datos mediante el Punto de Acceso Público (NAP), se garantiza que la información crítica llegue a los usuarios de manera eficaz. Esta cooperación entre diversas entidades es fundamental para asegurar que los conductores reciban actualizaciones oportunas sobre el estado de las vías y posibles incidencias que representen un riesgo para la seguridad vial”.