IRU exige respeto y condiciones justas para los conductores de terceros países en la UE

Los conductores de terceros países que trabajan en la Unión Europea deben recibir un trato digno y justo.

La Organización Internacional del Transporte por Carretera (IRU) reafirma su apoyo a estos profesionales tras las recientes protestas en varios países europeos, como Francia, Países Bajos e Italia. Estas manifestaciones reflejan la creciente preocupación por la explotación y el maltrato que algunos conductores sufren por parte de ciertas empresas.

Raluca Marian, Directora de Defensa de la UE en IRU, ha subrayado la necesidad urgente de que los empleadores europeos garanticen condiciones equitativas para los conductores de terceros países. “Son una pieza clave en el sector del transporte por carretera y merecen el mismo respeto, equidad y dignidad que sus compañeros de la UE”, ha declarado.

Ante esta situación, IRU reclama el estricto cumplimiento de la legalidad y exige que las autoridades actúen con firmeza frente a las prácticas abusivas de algunas empresas. La industria del transporte debe erradicar cualquier forma de explotación que ponga en riesgo los derechos de los conductores y la estabilidad del sector.

En un contexto de grave escasez de conductores en Europa, los profesionales de terceros países son esenciales para garantizar el buen funcionamiento del transporte. Por ello, su integración en el sector debe llevarse a cabo con dignidad y bajo condiciones justas, algo fundamental para lograr un transporte eficiente, sostenible y competitivo en la UE.

IRU mantiene su compromiso de colaborar con la Comisión Europea, los sindicatos y las autoridades de supervisión para garantizar que todos los conductores sean tratados con respeto y en cumplimiento de la normativa comunitaria.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.