Infraestructura de carga eléctrica para buques e hidrógeno para camiones en la descarbonización del transporte

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha concedido 40,7 millones de euros en ayudas europeas para cofinanciar 44 proyectos impulsados por 40 empresas, con el objetivo de descarbonizar el transporte de mercancías tanto por tierra como por mar.

Estos fondos contribuirán a la financiación de proyectos que suman una inversión total de 106 millones de euros, incluyendo iniciativas como la conexión de buques a la red eléctrica en el Puerto de Cartagena para apagar sus motores auxiliares mientras están atracados, y el despliegue de infraestructura para el repostaje de hidrógeno renovable para camiones.

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este martes la resolución provisional de este programa de cofinanciación, destinado a proyectos desarrollados por empresas privadas o mixtas. Las acciones contempladas también incluyen intervenciones en los puertos de Valencia, Huelva y Cartagena. En términos generales, estas ayudas están orientadas a la descarbonización y digitalización del transporte de mercancías, además de fomentar una logística más eficiente y sostenible.

A partir de este miércoles, se abre un plazo de alegaciones de cinco días antes del cierre definitivo del proceso de adjudicación por parte del ministerio. Las actuaciones financiadas deberán estar completamente implementadas antes del 31 de marzo de 2026.

En el ámbito del transporte por carretera, se destinarán 7,6 millones de euros a 15 proyectos para la fabricación de pavimentos sostenibles, y 6,7 millones a otros siete proyectos enfocados en la construcción de áreas de estacionamiento seguro para vehículos.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.