Gran éxito del III Foro Internacional Mujer y Sector Transporte celebrado en Málaga

El III Foro Internacional Mujer y Sector Transporte ha superado expectativas, consolidándose como un evento de referencia en el sector. Celebrado el 20 de febrero en el Museo Automovilístico de Málaga, reunió a destacadas personalidades del transporte por carretera para debatir sobre los desafíos y oportunidades del futuro, resaltando la importancia de la equidad de género y la contribución de las mujeres en esta industria.

Un evento con protagonistas de primer nivel

La jornada comenzó a las 10:00 con la bienvenida de Miguel Ángel López, CEO de Andamur, seguido por Roser Obrer, Directora General de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, quien destacó el papel de la mujer en la evolución del transporte.

Reflexiones inspiradoras

La primera ponencia estuvo a cargo de Isabel Sánchez Serrano, Consejera Delegada de Grupo Disfrimur, quien compartió su experiencia y la evolución del papel de la mujer en el sector. Rindió homenaje a las camioneras con tres emotivos vídeos mostrando sus historias y vocación por la profesión.

Posteriormente, una mesa redonda moderada por Amanda Aquino abordó el papel de las empresarias en el transporte, con la participación de Ema Leitão (Portugal), Joanna Wachowiak-Jurasz (Polonia), Marta Sánchez López-Lago (España) y Mari Luz Cobos (España). Se destacó la importancia de la negociación, el liderazgo y la adaptación al mercado cambiante.

Las ponentes resaltaron la falta de una red adecuada de parkings de seguridad y la importancia de la conciliación. Además, se subrayó el papel de la tecnología e inteligencia artificial en la modernización del sector.

Marta Sánchez enfatizó la necesidad de visibilizar las innovaciones tecnológicas en el transporte. Joanna señaló la importancia de anticiparse al futuro, mientras Mari Luz destacó la tecnología como clave para la sostenibilidad económica y ambiental.

El debate también abordó el estrés en la profesión. Marta describió el transporte como un sector moderno y dinámico, motivador a pesar de su exigencia. Joanna coincidió en que la rapidez en la toma de decisiones ayuda a gestionar la presión. Mari Luz enfatizó la importancia de delegar responsabilidades.

Sobre liderazgo, Marta resaltó la necesidad de impulsar el crecimiento del equipo, mientras Ema destacó la influencia en las nuevas generaciones.

Tras la mesa redonda, los asistentes disfrutaron de un coffee break para fomentar el networking.

Experiencias de camioneras en primera persona

La segunda mesa redonda, moderada por Azucena Marín, estuvo dedicada a las mujeres camioneras. Participaron Natalia Sówka (Polonia), Amal Rannane (Marruecos), Normania Pereira (Portugal) y Mar González (España), quienes compartieron sus vivencias y desafíos en ruta.

Uno de los temas clave fue la seguridad en las áreas de descanso y la necesidad de infraestructuras adaptadas. Las camioneras compartieron consejos prácticos, como la autoprotección y la instalación de comodidades en sus camiones para mejorar su bienestar.

Coincidieron en que el camión representa un estilo de vida, ofreciendo independencia y la posibilidad de descubrir nuevos lugares. A pesar de los desafíos, su pasión por la profesión las impulsa a seguir adelante.

Premios WOW: Reconocimiento al talento y compromiso

Uno de los momentos más esperados fue la entrega de los Premios WOW, creados por Andamur para reconocer la trayectoria y contribución de mujeres y entidades en el transporte. La ceremonia fue conducida por Ángeles Ruiz, Directora de Marketing y Costumer Care.

Las galardonadas fueron:

  • Premio a una Vida Sobre Ruedas: María Dolores Rodríguez, por su valentía y dedicación como camionera independiente. Entregaron el premio Michela Avataneo (Andamur) y Natalia Blanco (Apetamcor).
  • Premio a la Gestión Innovadora: Yolanda Águila, por su papel en la digitalización del sector y la creación de la primera Asociación de Transporte de Mercancías por Carretera en Almería. Entregaron el premio Almudena García Escudero (Andamur) y Mercedes Climent (CCT Safor).
  • Premio a la Trayectoria Empresarial: Marta Sánchez, por su liderazgo en la gestión y expansión de su empresa. Entregaron el premio Adela Romera (Andamur) y Lorena Ballester (Grupo Chema Ballester).
  • Premio Honorífico: María Dolores Sánchez, Fundadora de Andamur, por su contribución excepcional al sector. Entregado por Miguel Ángel López, CEO de Andamur.

Hacia un futuro más inclusivo

El III Foro Internacional Mujer y Sector Transporte ha sido un evento inspirador que reafirma el compromiso con la igualdad de oportunidades. Andamur continúa impulsando el reconocimiento de la mujer en el transporte, promoviendo un futuro más equitativo y diverso para la industria.