FROET rechaza las acusaciones sindicales y defiende su voluntad de negociar el convenio colectivo

La Federación Regional de Organizaciones y Empresas de Transporte de Murcia (FROET) ha desmentido las afirmaciones de los sindicatos sobre una supuesta negativa a negociar el convenio colectivo del sector. Además, ha calificado de “bulos” los argumentos de UGT, CC.OO. y USO para no cerrar un acuerdo, responsabilizándolos de prolongar el proceso y afectar económicamente a los trabajadores.

Eva Melenchón, vicesecretaria de FROET, ha asegurado que no es cierto que los sindicatos hayan solicitado un incremento salarial del 19,5%, calificando este dato de “falso” y utilizado, según ella, para generar confusión entre los afiliados. Según consta en acta, la parte sindical pidió inicialmente un aumento del 15%, alcanzándose posteriormente un acuerdo del 10%. Melenchón ha señalado que este tipo de discrepancias solo generan incertidumbre y retrasan la negociación, con la consiguiente pérdida de poder adquisitivo para los trabajadores.

En referencia a la situación de 2021, ha recordado que la negativa de los sindicatos a aceptar los incrementos propuestos tras una huelga sin éxito impidió cerrar un acuerdo en aquel momento, lo que habría permitido estar negociando un nuevo convenio en la actualidad. Además, ha destacado que FROET ha participado en cuatro reuniones en los últimos cuatro meses, además de numerosos encuentros previos, como prueba de su voluntad negociadora.

La propuesta presentada por FROET incluye un incremento salarial del 10% en 2025 y del 3% en cada uno de los tres años siguientes, además del pago de atrasos desde el 1 de enero. También contempla un aumento del plus de transporte del 13,3% en dos años y su integración en el salario base, así como un incremento progresivo del 49% en el plus de kilometraje entre 2025 y 2028. A ello se suma una subida del valor de la hora extra en un 20%.

Otras mejoras planteadas incluyen un día adicional de vacaciones, un día de asuntos propios y un día de descanso extra para los conductores que permanezcan fuera de su residencia habitual más de 21 días. También se ha propuesto un nuevo plus de 5 euros diarios para la conducción en pareja, una compensación de 200 euros para quienes trabajen en Nochebuena y Nochevieja, y un incremento en las indemnizaciones por accidente laboral.

Melenchón ha rechazado las críticas sindicales que acusan a la patronal de priorizar a los conductores de transporte internacional, afirmando que en ninguna de sus peticiones los sindicatos han mencionado a los conductores de corto recorrido. Según ha señalado, aún están a la espera de la redacción del artículo que afecta a estos trabajadores, a falta de una semana para la próxima reunión.

Por ello, ha instado a los sindicatos a actuar con responsabilidad y profesionalidad, evitando generar confusión entre los trabajadores. También ha insistido en que negociar implica debatir y alcanzar compromisos, no amenazar con movilizaciones.

Finalmente, ha reiterado el objetivo de FROET de alcanzar un acuerdo inmediato para mejorar las condiciones laborales, con el compromiso de mantener reuniones trimestrales durante los cuatro años de vigencia del convenio. Según ha asegurado, este marco laboral busca atraer talento al sector y servir de referencia para otras provincias.

Fuente: FROET

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.