El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha iniciado obras de emergencia para la reparación estructural del viaducto sobre el río Astillero en la carretera N-502, en el punto kilométrico 42,093. Debido a estos trabajos, se procederá al corte parcial de la vía en este tramo conocido como “Cueva del Maragato”. La ejecución de la obra tiene un plazo estimado de ocho meses.
Los vehículos con una masa inferior a 16 toneladas y una longitud menor a 9 metros podrán continuar circulando por el antiguo trazado de la N-502 entre los puntos kilométricos 41+500 y 42+600, con el paso regulado mediante semáforos. La imagen inferior muestra el desvío para estos vehículos mientras duren los trabajos en el viaducto.
Por otro lado, los vehículos que superen las 16 toneladas de masa o que tengan una longitud superior a 9 metros no podrán circular por este tramo de la vía. Para ellos, se ha establecido un desvío alternativo a través de las carreteras AV-941 y AV-P-510. La imagen inferior señala la ruta que deberán seguir los vehículos pesados.
Itinerarios alternativos
Dado que la carretera Nacional-502 atraviesa las provincias de Ávila, Toledo, Badajoz, Ciudad Real y Córdoba, la DGT ha determinado varios itinerarios alternativos para los vehículos pesados que no pueden circular por el tramo afectado.
Los vehículos pesados que viajen desde Ávila con dirección a Arenas de San Pedro-Talavera de la Reina deberán desviarse por la carretera AV-P-510 hacia Cepeda la Mora, hasta la localidad de Barajas, donde tomarán la AV-941 en dirección a San Martín del Pimpollar, desde donde podrán reincorporarse a la N-502.
Aquellos que se dirijan a Ávila desde la zona sur de la provincia o desde Talavera de la Reina tendrán que desviarse en Venta Rasquilla por la AV-941 en dirección a San Martín del Pimpollar y continuar hasta Barajas. Desde allí, tomarán la AV-P-510 hacia San Martín de la Vega del Alberche y luego hasta Cepeda la Mora, donde podrán reincorporarse a la N-502.
Para trayectos de larga distancia mientras duren las obras, se recomienda el uso de la N-403 entre Ávila y San Martín de Valdeiglesias, para luego tomar la CL-501 por el Valle del Tiétar hasta Ramacastañas, donde se enlaza nuevamente con la N-502. Otra alternativa desde la N-403 es tomar la AV-905 en El Barraco hasta la Venta del Obispo, punto donde también se conecta con la N-502. Estos itinerarios alternativos están indicados en la imagen siguiente.
Se ruega a los conductores que extremen la precaución y presten atención a la señalización de las obras. Además, la DGT proporcionará información actualizada sobre el corte, posibles retenciones y rutas alternativas a través de las emisoras de radio y televisión, así como en sus canales oficiales en X (@InformacionDGT y @DGTes), su página web www.dgt.es y el teléfono 011.