CETM solicita intervención del Gobierno ante las acciones de agricultores franceses

La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha sido informada, a través de su asociación en Girona, ASETRANS, sobre una serie de protestas organizadas por sindicatos de agricultores franceses que podrían perjudicar gravemente a los camiones de transporte internacional en los próximos días.

Está previsto que el martes 19 de noviembre se lleve a cabo una concentración en el peaje de Le Boulou, donde se realizarán acciones de “filtraje” que dificultarán el tránsito de camiones extranjeros, particularmente aquellos que circulen entre España y Francia. Esta acción será liderada por Coordinación Rural, cuya presidenta, Véronique Le Floc’h, ha declarado a medios franceses que habrá otras “grandes” movilizaciones en prácticamente todos los departamentos de Francia.

El sindicato ha señalado que estas protestas se llevarán a cabo en puntos “estratégicos” de la red de carreteras, advirtiendo que el transporte de mercancías podría quedar bloqueado. Además, la FNSEA ha anunciado que se sumará a estas movilizaciones con sus propias protestas a partir del lunes 18 de noviembre, tras la reunión del G20 en Brasil, como muestra de rechazo al tratado de Mercosur. Los bloqueos previstos afectarán directamente a la movilidad y al transporte de mercancías.

La CETM ha manifestado su profunda preocupación por las graves repercusiones que estas acciones tendrán en el sector del transporte, especialmente en la seguridad de los conductores, así como en la protección de las mercancías y vehículos. Estos bloqueos representan un nuevo obstáculo para el libre comercio entre países y vulneran el derecho a la libre circulación de viajeros y mercancías.

Por ello, la CETM insta a las autoridades francesas a implementar medidas urgentes que garanticen la seguridad de los conductores y el normal desarrollo del transporte de mercancías en su red de carreteras. Estas protestas reiteradas afectan no sólo a las empresas del sector, sino también al conjunto de la economía.

Asimismo, la CETM hace un llamado al Gobierno de España y a las autoridades comunitarias para que intervengan en defensa de los intereses del sector, exigiendo a las autoridades francesas una actuación eficaz para garantizar la libre circulación de los camiones españoles.

La CETM confía en que no se repitan ataques injustificados contra los camiones, como ha ocurrido en ocasiones anteriores, y hace un llamamiento a los agricultores franceses para que planteen sus reivindicaciones de forma que no perjudiquen al sector del transporte.

No se puede tolerar que se ponga en peligro la seguridad de los profesionales del transporte.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.