Aumenta la actividad de transporte tanto nacional como internacional

El Ministerio de Transportes ha dado a conocer los Observatorios de Costes, Precios y Actividad correspondientes al cuarto trimestre de 2024, destacando como principal conclusión el aumento de la actividad de transporte nacional e internacional.

Estos observatorios son elaborados trimestralmente por el Ministerio de Transportes, que se encarga de presentar los resultados al Comité Nacional, proporcionando así un seguimiento constante de la evolución del mercado.

Entre los tres observatorios, el dato más significativo es el incremento de la actividad de transporte durante el cuarto trimestre de 2024, rompiendo la tendencia de los trimestres anteriores, tanto en el ámbito nacional como en el internacional. Para evaluar esta actividad, el Ministerio realiza una encuesta semanal permanente a 1.000 empresas.

Comparando el cuarto trimestre de 2024 con el mismo periodo de 2023, las toneladas-kilómetro producidas registraron un incremento medio del 12,9%, con resultados positivos en el transporte de corta distancia (19,6%), nacional (2,9%) e internacional (18,5%). No obstante, cabe recordar que el cuarto trimestre de 2023 había mostrado una caída del 19,3%, por lo que este notable aumento en 2024 refleja una recuperación de la actividad tras varios meses de resultados negativos.

En cuanto a las toneladas transportadas, se observa un incremento del 10,7%, distribuyéndose en un 10,3% para el transporte de corta distancia, 8,9% para el nacional y 22,5% para el internacional.

Costes al alza y precios ligeramente a la baja

En lo que respecta a los Observatorios de Costes y Precios, los resultados no son tan alentadores. Durante el cuarto trimestre de 2024, el precio del gasóleo aumentó un 7,5%, mientras que los costes financieros se redujeron en más de un 5%, siendo estos los datos más destacados en la estructura de costes de una empresa de transportes.

El coste unitario por kilómetro recorrido para un vehículo articulado de carga general se situó en 1,32 euros/km en vacío y 1,56 euros/km cargado, lo que representa un aumento medio del 2,5% en los costes.

El combustible ganó peso en la estructura de costes, representando un 29,7% del total de los costes de explotación de un vehículo articulado de carga general durante el cuarto trimestre de 2024. Sin embargo, la partida de personal y dietas sigue siendo la más significativa, alcanzando el 33,1% de los costes.

Con estos datos, el coste anual de explotación de un vehículo articulado de carga general asciende a 158.685,14 euros.

En cuanto a los precios, el cuarto trimestre de 2024 reflejó una leve disminución del 0,7% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este promedio incluye un aumento del 0,8% en los precios de los transportes de hasta 50 kilómetros, una reducción del 0,5% en los recorridos entre 50 y 100 kilómetros, una caída del 0,6% en los recorridos entre 200 y 300 kilómetros y una ligera disminución del 0,1% en los transportes de más de 300 kilómetros.