Para los transportistas que desean dar un paso firme hacia la sostenibilidad, DAF Trucks ha anunciado que sus modelos de Nueva Generación XF, XG y XG+ ya pueden ser entregados con un motor PACCAR MX-13 especialmente desarrollado para funcionar con biodiésel B100. Esta nueva motorización está disponible tanto para cabezas tractoras como para camiones rígidos, ampliando las opciones disponibles para quienes buscan reducir su impacto medioambiental sin renunciar a las prestaciones.
DAF y el biodiésel B100
El biodiésel B100, también conocido como FAME (Ésteres Metílicos de Ácidos Grasos) o RME (Ésteres Metílicos de Colza), es un combustible elaborado íntegramente a partir de aceites y grasas vegetales renovables. Este tipo de biodiésel puede reducir las emisiones de CO₂ de pozo a rueda hasta en un 90 % en comparación con el diésel convencional, colocándolo en una posición similar al HVO (Aceite Vegetal Hidrotratado) en términos de sostenibilidad.
El motor PACCAR MX-13 de 355 kW/480 CV, optimizado para funcionar con B100, cuenta con un software especialmente desarrollado que considera el menor poder calorífico del biodiésel frente al diésel fósil. Esto permite mantener un alto rendimiento del vehículo sin comprometer la fiabilidad o la eficiencia operativa.
Ventajas del biodiésel en el transporte de mercancías
El uso de biodiésel en el transporte por carretera aporta múltiples beneficios más allá de la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero:
-
Reducción de la dependencia de los combustibles fósiles: al ser una fuente renovable, el biodiésel contribuye a diversificar la matriz energética del sector.
-
Mejora de la calidad del aire: el biodiésel genera menos emisiones de partículas finas y óxidos de azufre, lo que favorece una atmósfera más limpia, especialmente en entornos urbanos.
-
Aprovechamiento de residuos: muchos biodiéseles se producen a partir de subproductos agrícolas o aceites reciclados, lo que fomenta la economía circular.
-
Compatibilidad con infraestructuras existentes: a diferencia de otras soluciones como el hidrógeno, el biodiésel puede utilizarse en motores diésel adaptados y repostarse en instalaciones convencionales con mínimas modificaciones.
Una apuesta sin concesiones
«Con la introducción del motor MX-13 para biodiésel, ofrecemos otra alternativa a los transportistas comprometidos con un transporte sostenible. Todos los camiones DAF con motor de combustión son compatibles con HVO, pero el B100 está más disponible en algunas regiones», explica Jeroen van den Oetelaar, ingeniero jefe de DAF Trucks. «Con la opción B100, ahora ofrecemos a los transportistas otra vía –además del HVO y nuestras cadenas cinemáticas eléctricas– para reducir su huella ecológica sin hacer concesiones en cuanto a la fiabilidad del vehículo».
En un contexto en el que el transporte de mercancías busca avanzar hacia una transición energética justa y eficiente, opciones como el B100 se perfilan como soluciones inmediatas y sostenibles que pueden implementarse sin necesidad de grandes inversiones en infraestructuras, aportando así valor real al sector y al medioambiente.
Fuente: DAF Press