ACEA y Eurelectric piden a Europa que priorice la preparación de la red para la carga de vehículos pesados

La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) y Eurelectric han solicitado conjuntamente a la Unión Europea una reforma urgente de la red eléctrica para adaptar la infraestructura de carga a las necesidades de los vehículos pesados.

Ambas entidades advierten que, a lo largo de los corredores europeos, las zonas urbanas se enfrentan a «limitaciones de la red eléctrica, largos trámites para la obtención de permisos y cuellos de botella regulatorios».

ACEA y Eurelectric hacen un llamamiento a las instituciones de la Unión Europea y a los estados miembros para que «proporcionen una columna vertebral al futuro del transporte por carretera«.

En el documento conjunto, se incluyen como recomendaciones la elaboración de mapas armonizados de capacidad de la red, la simplificación de los procesos de autorización, la realización de inversiones anticipadas y la adopción de modelos de conexión flexibles, junto con la necesidad de implantar sistemas de carga de megavatios (MCS) para apoyar la competitividad futura de los camiones y autobuses de cero emisiones.

«Una red de carga diseñada específicamente para vehículos pesados es esencial para descarbonizar el transporte por carretera. Pero sin una red preparada para el futuro, esta transición sencillamente no será posible«, ha afirmado Thomas Fabian, director de Vehículos Comerciales de ACEA.

Los objetivos de reducción de CO₂ para vehículos pesados exigen un notable incremento en la producción de camiones y autobuses de cero emisiones de aquí a 2030, hasta el punto de que un tercio de las nuevas matriculaciones deberán corresponder a este tipo de vehículos.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.