El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ultima un decreto que concederá ayudas de hasta 2.000 euros para conductores que quieran obtener los carnés de conducir C y D (camiones y autobuses), en un nuevo intento de paliar el déficit de miles de profesionales en el sector. La medida también busca atraer a personal del Ejército, de tropa y marinería.
El Ministerio someterá a consulta pública el borrador del real decreto, que prevé aprobar antes de fin de año. Las ayudas cubrirán los costes de obtención de los permisos C y D, tasas de examen, gastos de expedición y pruebas psicotécnicas, destinándose a quienes posean el título de Técnico en Conducción de Vehículos de Transporte por Carretera.
El presupuesto total asciende a 500.000 euros, lo que permitirá formar a un mínimo de 250 nuevos profesionales (con la ayuda máxima de 2.000 euros por persona). Los interesados dispondrán de dos meses para solicitar la ayuda tras la aprobación del decreto y un año (ampliable seis meses más) para obtener los permisos.
Faltan 30.000 conductores profesionales en España
Según el Ministerio dirigido por Óscar Puente, el país necesita unos 30.000 conductores de camión y 4.700 de autobús. Para abordar esta carencia, en febrero se lanzó el Plan Reconduce, que incluye esta iniciativa y busca promover la profesión. Además, se colabora con el CNTC y Defensa en campañas informativas para militares en reserva que quieran reorientar su carrera al transporte.
Búsqueda internacional de conductores
El Ministerio también está reclutando conductores en Marruecos y América Latina, donde la profesión sigue siendo atractiva. Un hito en esta estrategia fue el acuerdo hispano-marroquí de febrero de 2023 (firmado durante la visita de Pedro Sánchez), que permite el reconocimiento recíproco de permisos de conducción y facilita que trabajadores marroquíes operen en España y la UE.
En enero de 2024, Transportes simplificó los trámites para conductores extracomunitarios, eliminando la exigencia de certificados duplicados para empresas. Esta medida agiliza la incorporación de profesionales de Marruecos, Latinoamérica, Albania y Serbia.