Más del 14% de los conductores inspeccionados fueron sancionados por incumplimientos en tiempos y tacógrafo

La Dirección General de Tráfico (DGT) llevó a cabo una campaña de vigilancia del transporte del 17 al 23 de febrero, durante la cual más del 14% de los conductores controlados fueron sancionados por incumplimientos en los tiempos de conducción y descanso, así como en el uso del tacógrafo.

En total, se inspeccionaron 28.334 vehículos, entre camiones y autobuses, y se sancionó a 6.490 conductores. De ellos, el 62,5% recibieron multas por no respetar los tiempos de conducción y descanso, lo que afectó a 3.430 conductores de camión y 207 de autobús. Además, 427 conductores fueron sancionados por irregularidades relacionadas con el tacógrafo, como manipulaciones.

En conjunto, 4.060 conductores, equivalentes al 14% de los controlados, fueron penalizados por estas infracciones, consideradas clave para la seguridad vial y la competencia justa entre empresas. Pere Navarro, director general de Tráfico, subrayó la importancia de estas normativas: “Los tiempos de conducción y descanso no son una medida arbitraria, sino una norma diseñada para prevenir la fatiga y mejorar la seguridad de los conductores y del resto de usuarios de la vía. Estas cifras, junto con los positivos en alcohol y drogas, deben llevarnos a la reflexión, especialmente porque los conductores profesionales deben ser un ejemplo para los demás”.

Sin embargo, estas no fueron las únicas infracciones detectadas. Durante la semana de control, se impusieron sanciones a 6.490 conductores por incumplimientos en la normativa de transporte y tráfico. Entre ellos, veintiún conductores de camión y dos de autobús dieron positivo en alcohol, mientras que setenta y dos camioneros y cinco conductores de autobús fueron sancionados por consumo de otras drogas.

La campaña, organizada por RoadPol bajo el nombre de «Operation Truck&Bus», también resultó en la inmovilización de noventa y cinco camiones y cinco autobuses debido a incumplimientos que impedían su circulación segura, ya fuera por deficiencias técnicas, excesos de peso graves o tiempos de conducción muy superiores a los permitidos.

Además, se registraron 1.035 denuncias por irregularidades en la documentación del vehículo, del conductor o del cargador (899 de camión y 13 de autobús), así como 726 infracciones relacionadas con la Inspección Técnica.

En cuanto a la seguridad de la carga y los excesos de peso, se impusieron 691 sanciones a camioneros y cinco a conductores de autobús. Por último, 506 camioneros y dieciocho conductores de autobús fueron multados por superar los límites de velocidad.