La Comunidad de Madrid destina 45 millones de euros a la renovación de vehículos de transporte de viajeros y mercancías

El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, ha presenta en la sede de la empresa logística Ontime, en Madrid, un balance del programa de ayudas públicas destinado a renovar el parque de vehículos de transporte de viajeros y mercancías. Este plan incluye subvenciones para el achatarramiento, la adquisición de vehículos con energías alternativas bajas en carbono y la instalación de puntos de recarga.

“Con este proyecto, reforzamos el liderazgo de la Comunidad de Madrid en el ámbito logístico, fomentamos la colaboración público-privada y modernizamos la distribución urbana de mercancías”, ha destacado el consejero. Además, ha señalado que la ampliación del presupuesto de 40 a 45 millones de euros permitirá a numerosos solicitantes en lista de espera acceder a estas ayudas.

Al cierre del periodo de solicitudes, se registraron un total de 2.768 peticiones. Los beneficiarios podrán recibir entre 1.000 y 200.000 euros, según la actividad subvencionada.

Desglose de solicitudes y ayudas

  • Achatarramiento: 2.102 solicitudes para subvenciones financiadas con fondos Next Generation, con ayudas que oscilan entre 2.500 y 25.000 euros.
  • Compra de vehículos de energías alternativas bajas en carbono: 657 solicitudes, con apoyos que van de 10.000 a 200.000 euros.
  • Infraestructuras de recarga para vehículos eléctricos: 9 solicitudes, con cuantías de 10.000 a 70.000 euros.

El programa también contempla ayudas de hasta 20.000 euros para la modificación de sistemas de propulsión y una dotación de 1.000 euros para la compra de semirremolques de autopistas ferroviarias.

Modernización y digitalización del sector

Paralelamente, el Ejecutivo regional ha lanzado una convocatoria dotada con 2,1 millones de euros para modernizar empresas del sector del transporte. Estas ayudas están destinadas a financiar la digitalización de la gestión documental, como documentos de control electrónicos, y la adquisición de tacógrafos inteligentes. Hasta el cierre del plazo en junio, se recibieron 540 solicitudes.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.